Filtrado de la señal

% Completo

Graves

  • F:  300 Hz
  • dB    0

Agudos

  • F:  x  5.000 Hz
  • dB   0

Selecciona el tipo de filtro:

  • Frecuencia de corte:

  •  x  500 Hz
  • Factor de Calidad:

  •  Q   x  15
  •  Volumen:

     x 1+0dB

  •  Zoom 

    Tamaño de la muestra de frecuencia 2*∫ x 

Descripción

La Web Audio API nos permite enrutar sonidos de nodo en nodo y crear canales de procesado complejos para nuestras cadenas de audio.

Para crear un filtro utilizamos la interfaz BiquadFilterNode, la cual nos permite crear diferentes filtros básicos de segundo orden, que podremos colocar entre la fuente de audio y la salida. Esta interfaz contiene hasta 8 tipos de filtros de audio, activos y pasivos, que podemos utilizar para construir ecualizadores gráficos y otros procesadores de señal de audio, creando nodos de filtrado y especificando, ente sus parámetros básicos, qué parte espectro de frecuencia amplificar o atenuar.

Entre los filtros más comunes que podemos utilizar están:

  • Filtro paso bajo: Filtro pasivo de segundo orden con una caida de 12 dB/octava. Podemos especificar los parámetros frequency y Q, que representan la frecuencia de corte y el factor de calidad respectivamente.
  • Filtro paso alto: Filtro pasivo de segundo orden con una caida de 12 dB/octava. Podemos especificar los parámetros frequency y Q, que representan la frecuencia de corte y el factor de calidad respectivamente.
  • Filtro paso banda: Filtro pasivo de segundo orden. Podemos especificar los parámetros frequency y Q, que representan la frecuencia central y el factor de calidad respectivamente.
  • Filtro de graves: Filtro activo con parámetros frequency, gain y Q, que representan la frecuencia de corte, la ganancia o atenuación (±40dB) y el factor de calidad respectivamente.
  • Filtro de agudos: Filtro activo con parámetros frequency, gain y Q, que representan la frecuencia de corte, la ganancia o atenuación (±40dB) y el factor de calidad respectivamente.
  • Filtro de banda: Filtro activo con parámetros frequency, gain y Q, que representan la frecuencia central, la ganancia o atenuación (±40dB) y el factor de calidad respectivamente.<

Los filtros incluyen parámetros básicos para controlar la función de transferencia, podremos especificar una cierta cantidad de la ganancia, la frecuencia central, o de corte a la que debe aplicarse el filtro, y un factor de calidad. El filtro de paso bajo, por ejemplo, mantiene el rango de frecuencia más baja, pero descarta las frecuencias altas. El punto de corte está determinada por el valor de la frecuencia, y el factor Q  que determina la curva de la función de transferencia, pudiendo hacer, por ejemplo, un filtro paso banda más selectivo. El parámetro ganancia sólo está disponible para los filtros activos.

Para crear un filtro paso bajo y extraer las componentes de baja frecuencia de nuestra muestra de sonido, podríamos utilizar el siguiente código:


    // Creamos el filtro 
    contextoDeAudio.createBiquadFilter(); 
    // Conectamos nuestra fuente de audio al filtro, y éste a la salida 
    fuenteDeAudio.connect(filtro); 
    filtro.connect(contextoDeAudio.destination); 
    // Podemos especificar algunos parámetros del paso bajo
    filtro.type = 0; 
    // Para el paso bajo. Revisa la especificación W3C de la Web Audio API  
    filtro.frequency.value = 440; // establecemos el corte en 440 HZ  
    //Reproducimos el sonido. 
    fuenteDeAudio.start(0);